Etiquetas DGT para tu coche ¿Cuáles hay?

¿Qué etiquetas DGT existen?
Actualmente existen cuatro etiquetas, pero cinco distintivos medioambientales incluyendo a los coches sin pegatina DGT o los que se consideran etiqueta A.
Etiqueta C
Se consideran vehículos con etiqueta C los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero del 2006 y los diésel matriculados desde septiembre del 2015.
Etiqueta B
Esta distinción corresponde a los turismos y furgonetas ligeras de diésel matriculados a partir de enero del 2006 y gasolina matriculados en enero del 2001.
Sin etiqueta o etiqueta A
Si el coche fue matriculado previo al 2001, si es gasolina, o previo al 2006, si es diésel, corresponderá al grupo de coches sin etiqueta. También se denomina etiqueta A.
Etiqueta CERO
Los coches con esta etiqueta son los más eficientes de todos. No necesariamente contar con este distintivo medioambiental implica emitir cero emisiones. Sin embargo, también cuentan con la etiqueta CERO de los híbridos enchufables con autonomías superiores a los 40 km.
Etiqueta ECO
Los coches considerados Eco son los impulsados por GNC o GLP, los microhíbridos, híbridos enchufables (de autonomías menores a 40 km) y los híbridos puros.
Precio y dónde pegar la etiqueta
La pegatina se puede comprar en la oficina de correos entregando el permiso de circulación del coche y el DNI. Tiene un coste de cinco euros. Según la DGT, los coches deben tener el distintivo pegado en el ángulo inferior derecho de la luna delantera. En el caso de las motos, la pegatina debe ir en cualquier sitio que sea visible.